martes, 9 de septiembre de 2014

SESIÓN 6



ACTIVIDAD REALIZADA EN LA SESIÓN 6. 

Lee las siguientes oraciones correspondientes a la lectura “Nuevas tendencias en la gestión Educativa: democracia y calidad” (Sander Benno); y completa con las palabras contenidas en la tabla que se proporciona a continuación.

Especificidad de la educación.
Participación ciudadana
calidad de la organización institucional
ambiente  cualitativo de trabajo en las organizaciones educativas
gestión
Cinco
práctica
Gestión de la educación
autogobernar
evaluación












1)    La construcción de la historia de la _____________ consta de cinco ____________conceptuales y analíticos diferentes para estudiar el proceso de construcción, desconstrucción y reconstrucción del conocimiento en la administración de la educación latinoamericana.

2)    La ____________________ destaca la importancia de la democracia y la participación como estrategia administrativa.

3)    La escuela se debe ________________ buscando niveles de autonomía y descentralización administrativa

4)     La ____________ de la experiencia educativa revela que todos necesitamos aprender unos de otros, con la meta  colectiva de concebir perspectivas relevantes que sirvan de guía para la investigación y la mejora de la __________ educativa.

5)    La estrategia más efectiva para lograr fines comunes es la _______________________________ concebida como derecho y deber de todos los integrantes de una comunidad democrática, ya sea la escuela o la sociedad como un todo.

6)    El primer requisito para poder abordar correctamente el tema de la calidad de la administración de la educación es rescatar la ________________________________

7)     Para mejorar la calidad de las prácticas educativas, Frigerio y Poggi  adoptan un concepto comprensivo de calidad de la educación, definiéndola como  la  integración de la ______________________

8)     El concepto de calidad de educación para todos implica desarrollar un ____________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario